Aspectos socioeconómicos
y organizacionales de asociaciones de pequeños productores agropecuarios
de Támesis y Caramanta, Colombia 2019-2022
Luz D. Lopera García, Sol B. Mora Rendón, Jonathan A. Gómez Valencia, Francisco J. Aguirre, Lisardo Osorio Quintero
mayo 2023
RESUMEN
El artículo describe características socioeconómicas y organizacionales de las asociaciones de
pequeños productores agropecuarios en dos municipios del suroeste antioqueño, definidos dentro
de la lógica de la economía solidaria. La propuesta es construir confianza, acuerdos en la diversidad
y heterogeneidad de los participantes, unidad de criterios en la gestión y autogestión, acciones
colectivas y diálogo de saberes en el manejo de las organizaciones para procurar la satisfacción de
necesidades, aspiraciones y deseos a partir de prácticas comunitarias. La estrategia metodológica,
desde una aproximación etnográfica, permitió describir, analizar e interpretar las prácticas solidarias de
las asociaciones en los aspectos mencionados. Los hallazgos sugieren que las asociaciones reconocen la unión de voluntades en el manejo de las organizaciones para lograr objetivos en común.
Esto implica que los frutos del trabajo y la gestión compartida, reconocidos por los participantes,
deberían distribuirse equitativamente al interior de las mismas, como parte de un proceso continuo
en el que se construye solidaridad y comunidad. Sin embargo, se requiere, entre otros aspectos, el
fortalecimiento de la capacidad asociativa, recursos económicos, relacionamiento y poder de negociación con el Estado, así como autonomía frente a los sectores público y privado. Seguir leyendo