Sistematización de una sistematización: aprendizajes sobre el método
Facultad Nacional de Salud Pública "Héctor Abad Gómez" - Universidad de Antioquia
lunes, 24 de octubre de 2022
Artículo de Investigación
lunes, 10 de octubre de 2022
Artículo de Investigación
El educador: figura clave en la educación para la salud
jueves, 16 de junio de 2022
Artículo de Investigación
El perdón: condición para la paz. Estudiantes de Salud Pública y Enfermería, Universidad de Antioquia
miércoles, 9 de marzo de 2022
Artículo de Investigación
EDUCATION, CHILD REARING AND SOCIAL JUSTICE
Peñaranda F, Betancurth DP, Bastidas M, Escobar GM, Otálvaro JC, Torres JN, Gómez JA, Villa L.
Mayo 2019
Es común que los profesionales de la salud realicen educación sobre la crianza desde modelos educativos tradicionales y transmisionistas, los cuales imponen conocimientos y significados sin tener en cuenta las oportunidades que tienen las familias para realizar la crianza que valoran. Este artículo presenta los significados que sobre la crianza tiene un grupo de cuidadoras de un asentamiento habitado principalmente por población en situación de desplazamiento forzado debido al conflicto armado que vive Colombia. Es un producto parcial de un proyecto de investigación acción/educación cuya estrategia central fueron los círculos de investigación temática. El análisis de los hallazgos, realizado desde una perspectiva de justicia, identificó tres ámbitos de injusticia que las cuidadoras afrontan a la hora de realizar sus crianzas: estructural–material, simbólica y cognitiva. Abordar las acciones en salud pública y la educación para la salud - en particular la educación sobre la crianza - desde una perspectiva de justicia social, se hace necesario para contribuir a superar las condiciones de injusticia de las poblaciones subalternas; además es fundamental para que los profesionales de salud aprendan de los educandos con los cuales interactúan, como requisito para el desarrollo de procesos educativos más pertinentes tendientes a promover la transformación individual y social. Seguir leyendo
-
Educación dirigida a personas con diabetes: abordajes pedagógicos, teóricos y prácticos en tensión López Ríos JM, Herrera Franco E, Taparcúa...