Calderón-Gómez
C, Chapela-Mendoza C, Isla-Pera
P, Magalhães Bosi L, Martínez-Salgado C, Molina-Marin G,
Peñaranda-Correa G,
Peñaranda-Correa
Enero de 2023
INTRODUCCIÓN
En agosto de 2018, en la ciudad de Florianópolis (Santa
Catarina, Brasil), se llevó a cabo por octava ocasión el
Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud. A lo largo de sus
quince años de
existencia, el Congreso
se había convertido
en un muy
enriquecedor espacio de
encuentro para el
intercambio académico y
de experiencias entre
los integrantes de la
creciente comunidad de
investigadores cualitativos iberoamericanos que
trabajamos en el campo de las
ciencias de la salud. Con la intención de hacer un reconocimiento al esfuerzo de los
compañeros que lo
hicieron posible, un
pequeño grupo de
quienes hemos estado
muy cercanamente
involucrados en su organización ―algunos desde su creación misma, encabezada por Francisco
Mercado, en el año 2003
en la ciudad
de Guadalajara (Jalisco,
México)1―, decidimos elaborar
lo que imaginamos
como una pequeña
obra coral. Para
ello, dos de nosotras, Coni y
Carolina, nos propusimos recuperar, a través de los recuerdos evocados en los organizadores de las
ediciones anteriores del evento, algunos de los más significativos episodios de esta historia. El
texto que a continuación presentamos fue el resultado de esta colaboración.
En aquel 2018, no
todos los que participamos en la construcción de esta narración tuvimos la posibilidad de viajar
a Brasil. Pero aquellos que lo lograron prestaron sus voces a los ausentes, y fue así como una
síntesis de estos relatos fue escuchada en aquel agosto de 2018 en
Florianópolis, en un tiempo en el que ninguno de nosotros
sospechaba lo que nos aguardaba: una inimaginable pandemia que
aún hoy, en
2021, nos mantiene
físicamente alejados, pero
no por ello
menos unidos a través de
nuestro compromiso con la investigación cualitativa. Seguir leyendo